Volvemos a ellas, de vez en cuando. Nos ofrecen un horizonte donde se mezcla el desafío, la búsqueda, el entretenimiento. Experimentamos con la recitación coral de la poesía, por un lado: leo un verso y lo repetimos a coro y lo escenificamos y los aprendemos de memoria con mayor facilidad… Luego nos atrevemos a escribir un poco, con modestia y titubeando para articular convenientemente el fondo y la forma. Con el paso del tiempo y con el ejercicio de la práctica, iremos mejorando... Hoy traslado a este blog las palabras de algunas niñas y niños, recién escritas:
Ainoa escribe sobre Alcaine, pueblo de Teruel donde tiene algunas de sus raíces y dice:
Alcaine es maravilloso; / es pequeño y hermoso. / Es un poco peligroso / por su paisaje rocoso. / Habitan jabalíes y cabras montesas / que van pastando por las dehesas. / Allí tengo amigas y amigos / y voy paseando por los caminos. / En las aguas del pantano / sólo me baño en verano/ porque en invierno está helada / y acabaría constipada. / Para las fiestas es genial / y me lo paso fenomenal; / bailamos hasta muy tarde / porque la juerga está que arde. / Después, por la mañana / no hay quien me mueva de la cama / y por la tarde una siesta / porque por la noche continúa la fiesta. /Cuando la juerga da su fin / nos entristecemos un poquitín. / Nos despedimos de la gente / hasta el verano siguiente / y con un poco de suerte /volveremos en algún puente. / Todos los que coincidamos / seguro que muy bien lo pasamos.
Julen nos acerca, con mucho acierto a lo cotidiano:
- “Una tarde de jueves / un sofá nuevo me han traído. / Lo subieron con una grúa; / fue muy, muy divertido. / Y cuando probé lo cómodo que era / nunca me lo hubiera creído”.
- “En mi calle paso las horas jugando. / Mi reloj me avisa, de cuando en cuando. / A ratos estamos dos y a ratos somos cuatro. / ¡Oíd amigos! Ya son las ocho y me están esperando”.
Dice Gyuzel:
- “Hojas de árbol. / Hojas de viento. / Hojas del suelo. / Hojas en movimiento”.
- “Tristes mariposas / tristes, tristes. / Tristes mariquitas / tristes, tristes. / Tristes pájaros / tristes, tristes”.
Samir escribe lo siguiente:
- “La nieve está cayendo / sobre las calles solas. / No queda nada oscuro, / ni siquiera una sombra”.
Marina, con toques de humor, nos cuenta que:
- “Mi tío tiene corderos. / Mi tía tiene el corral. / Mi tía y mi tío / han montado una casa rural”.
- “Mi abuela es alta. / Mi abuelo es bajo. / Pero los dos juntos / han encontrado un atajo”.
Dice Óscar B. que la poesía es:
- “Unas rimas tras otras / atrapadas en una estrofa / esperando a que sean liberadas / para no quedar para siempre encerradas”.
Y sobre las cuatro estaciones:
- “Invierno, primavera, otoño y verano / son las estaciones que nos ofrece el año. / Cambian una vez cada tres meses / y todas pasan rápidamente”.
Imane hace sus pinitos poéticos con rimas como éstas:
- “El libro es un mar / donde aprender y disfrutar / con muchas palabras / para vivir y soñar”.
- “Mi profesor se llama Mariano, / le gusta estudiar y leer / enseñar a sus alumnos / para que puedan aprender”.
Isabel, sin complicaciones, afirma que:
- “Cuando llega el invierno / todo se vuelve de color negro. / Y cuando llega el verano / todos nos bañamos”.
- Y añade: “Cuando se pone el cielo azul, yo estoy llena de salud”.
Alba nos regala algunos juegos de palabras:
- “Salto, brinco / y cuento hasta cinco. / Troto a la vez / y cuento hasta tres”.
- “Quería volar. / Quería sentir. / Quería tener / una hermana feliz”.
Javi no escapa a la proximidad de las elecciones:
- “Han hecho una plataforma / para apoyar a Zapatero. / Yo haré una poesía / que se leerá en el mundo entero”.
Por su parte, Ainoa J. no puede negar que estamos cerca del Día de los Enamorados:
- “El pez me mira con dolor / y yo le doy todo mi amor. /Él me canta una canción / y yo le abro mi corazón”.
Y termino yo, con estos versos:
Vuelan las palabras. / Vuela el pensamiento. / Vuela un ¿te vienes? / Vuela un ¡lo siento! / Vuela tu sonrisa. / Vuela un “te quiero”. / Vuela tu mirada / y se me queda dentro”.Comentarios » Ir a formulario
Autor: ainoa r.
Fecha: 11/02/2008 20:25.
Autor: Marina
Fecha: 11/02/2008 21:19.
Autor: Elena
Fecha: 17/02/2008 17:58.
Autor: Mariano
Fecha: 18/02/2008 16:49.
Autor: Ainoha Jodar
Fecha: 18/02/2008 20:32.
Autor: Ainoa Rivas
Fecha: 18/02/2008 20:35.
Autor: Jessica Abellán
Fecha: 18/02/2008 20:36.
Autor: alba
Fecha: 20/02/2008 21:45.
Autor: Catalina
Fecha: 31/07/2009 22:36.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.