Aunque ha tardado en llegar lo suyo, hoy he recibido dos ejemplares del número 229 de la publicación “Revista de LITERATURA”, que edita Primeras Noticias. Era un número esperado por quienes hemos participado en su confección. A mí, me cupo el honor de coordinarlo y lo hice con la ilusión y el compromiso de reunir en el interior de una revista a 11 personas amigas para que ofrecieran algunas reflexiones sobre el tema general, que no era otro que “LECTURA Y BIBLIOTECA”.
Además, me ha gustado la ilustración de la portada, porque la mirada del niño me recuerda en parte otra mirada que sorprendí el pasado verano en uno de los conjuntos escultóricos del Parque Gustav Vigeland de Oslo. La imagen de la portada, según leo en la página 5 es de Brian Selznick e ilustra un libro de Hugo Cabret, titulado “La invención”. Bueno, en realidad, una más de las múltiples asociaciones mentales que vamos haciendo a lo largo de la vida…
Estoy contento (muy contento) porque, además, no he tenido que escribir un artículo extenso como han hecho mis amigas y amigos. En realidad, por una vez, yo era el que ponía las reglas (con el beneplácito de los colaboradores y el de la coordinadora de la revista, Eli Marco) y me limité a escribir una breve introducción al monográfico; una parte de la misma, se reproduce ya en portada: “La biblioteca escolar debería estar presente en todos los centros de enseñanza y ser un centro de recursos, el auténtico motor del colegio: desde donde se fomentase la lectura y la escritura, la educación documental y se dinamizase culturalmente el colegio y el entorno escolar”.
Mirando el SUMARIO, quiero descubriros los nombres y las aportaciones de estas amigas y de estos amigos tan generosos, señalando, además, su procedencia geográfica (provincia o comunidad autónoma):
- El aprendizaje de la lectura. Sebastián Gertrúdix Romero de Ávila (Lleida)
- ¿Y si no hay biblioteca escolar? Mª Carmen Cano Romero (Granada)
- Del aula a la biblioteca escolar: la lectura en el Segundo Ciclo de Primaria. Mercè Lloret Barrau y Mercè Arbonés Solsona (Huesca)
- La suave mano de la biblioteca: Poesía y otras magias de lectura. Mª Rosa Serdio González (Asturias)
- El cordón umbilical de los libros. Leticia Secall Mellén (Asturias)
- Lectura y escritura, cuando los dedos son de tinta. José Luis Polanco Alonso (Cantabria)
- El atlas de las palabras. Chus Juste Pala (Zaragoza)
- Escenario de lectura. Antonio Tejero Aparicio (Cáceres)
- Proyecto Documental Integrado sobre los Medios de Transporte, con alumnado de 4º de Primaria. Ejemplo de actividades para Alfabetizar en Información. Rosa Piquín Cancio. (Asturias)
- Principios y diseño curricular de la educación documental. Félix Benito Morales (Alicante)
Y quiero hacer constar también que todas y todos somos maestras y maestros que estamos trabajando directamente con el alumnado; somos gente de obra y tajo. Lo que se cuenta en este monográfico es fruto del trabajo y de la experiencia y también de la experimentación de técnicas, procesos, actividades, planteamientos, orientaciones con niñas y niños de diferentes niveles que asisten a la escuela pública, que es donde todos y todas estamos trabajando.
Así que, al final, la recepción algo tardía de la revista va a resultar un emocionado regalo (por lo que supone de aventura compartida y colectiva) en estas fechas previas a las vacaciones: tiempo muy apropiado para la lectura. A quienes leáis este blog, desearos buenos tiempos; que acabéis bien este año y que en el 2008 disfrutéis de la vida y de las buenas compañías.
P.D.: Y mientras redacto estas líneas, estoy disfrutando de lo lindo con la banda sonora de Serrat y Sabina en “Dos pájaros de un tiro”: dos CDs grabados en los conciertos que dieron en Madrid el pasado mes de octubre. Son el contrapunto que necesitaba contra tanto villancico peñazo (¿sabías que aún va una burra a Belén, con la que está cayendo por tierras de Palestina?)
Comentarios » Ir a formulario
Autor: Mariano
Fecha: 21/12/2007 17:29.
Autor: Chus
Fecha: 22/12/2007 12:01.
Autor: Mª Carmen Cano
Fecha: 29/12/2007 14:57.
Autor: Leticia
Fecha: 29/12/2007 14:59.
Autor: Mariano Coronas
Fecha: 26/05/2008 16:37.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.