Blogia
gurrion

Personal. Algunos artículos de revistas

No es una lista exhaustiva de los artículos que he ido escribiendo. La mayoría de los que aquí aparecen tiene que ver con actividades profesionales relacionadas con la escuela, la biblioteca escolar, el fomento de la lectura y la escritura… No hay ninguno de los publicados en Fuellas, en El Ribagorzano, en El Gurrión, en Treserols (salvo un par de los últimos tiempos); hay unos pocos de los publicados en Aula Libre… Tampoco (salvo alguna excepción) los publicados en La Voz del Bajo Cinca y solo algunos de las decenas publicados en el Diario del Altoaragón. No aparecen las 138 columnas publicadas durante ocho cursos consecutivos en el Escolar del Heraldo de Aragón ni las nueve columnas de Cuadernos de Pedagogía…Los que se nombran, a continuación, no siempre están ordenados cronológicamente.

A continuación, se relacionan, perfectamente identificados, una amplia muestra de artículos publicados en diversas revistas y en la prensa diaria, (+ de 100):

 1. La esquina azul del tiempo o cuando el mar era un campo de trigo agitado por el viento (pp. 34-37). En Peonza, número 56. Santander: Asociación Cultural Quima-Peonza, abril de 2001. ISSN: 1130-8370

 2. Viajando con libros (pp. 60-61). Madrid: Educación y Biblioteca, número 57 – 1995

 3. Un libro, un viaje (pp. 30-32). Revista CLIJ, número 37. Barcelona, 1992

 4. Animar a la lectura desde la clase. Primeras Noticias, número 86. Barcelona, 1988.

 5. Leemos un libro y escribimos otro (página 25). Primeras Noticias, número 93. Barcelona diciembre de 1989

 6. El cómic invade la biblioteca y las aulas (página 13). Barcelona: Primeras Noticias “Comunicación y Pedagogía”, número 90 – junio de 1989

 7. La naturaleza y los libros: un viaje ecoliterario (pp. 21-25). Educación y Biblioteca, número 62. Madrid, 1995

 8. Diez años animando la lectura (pp. 36-38). Revista ALACENA, número 32. Madrid – Otoño de 1998

 9. Biblioteca escolar y dinamización cultural del centro (pp. 21-26). En Peonza, número 66. Santander: Asociación Cultural Peonza, octubre 2003. ISSN: 1130-8370

 10. Animación y promoción lectora en la escuela (pp. 339-355). En “Revista de Educación”. Número extraordinario: Sociedad lectora y Educación. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 2005. NIPO: 651-05-011-6. Número de ISSN: 0034-8082

 11. Literatura y compromiso. Algunas estrategias desde la escuela (pp. 40-46). En Peonza, número 79-80. Santander: Asociación Cultural Peonza, abril de 2007. ISSN: 1130-8370

 12. Biblioteca escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga (Huesca): cumplimos los diecinueve. Revista Pinakes. Edita Consejería de Educación de la Junta de Extremadura. nº 4 – febrero de 2007.

 13. Bibliotecas escolares: animación a la lectura y algo más (pp.56-68). En la revista “Textos de Didáctica de la Lengua y de la Literatura”, número 44. Barcelona: Editorial GRAO, 2007. ISSN: 1133-9829

 14. Lectura y Biblioteca (pp. 3-4) Coordinador de este número monográfico con el título de “Lectura y Biblioteca). En “Revista de Literatura”, número 229. Barclona: Primeras Noticias, 2007. ISSN: 1695-8365

 15. A biblioteca escolar e o fomento da lectura: poñámonos a traballar (pp. 56-60). En “Fadamorgana”, número 12; invierno 07/08. Santiago de Compostela: Atlántica de Información e Comunicación de Galicia S.A. ISSN: 1575-9520

 16. La biblioteca escolar como integradora de toda la comunidad escolar (pp. 180-185. En Idea-La Mancha. Revista de Educación de Castilla-La Mancha, nº 5. Consejería de Educación y Ciencia. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Toledo, 2007. ISSN: 1699-6429

 17. Los dragones han vuelto …Primeras Noticias. Revista de Literatura ISSN 1695-8365, Nº. 204, 2004 (Ejemplar dedicado a: Aventura y fantasía), pags. 75-81

 18. Pueblos y culturasUn viaje por los cuentos y relatos del mundo. Primeras Noticias. Revista de Literatura, ISSN 1695-8365, Nº. 211, 2005 (Ejemplar dedicado a: Bibliotecas y animación a la lectura), pags. 77-81

 19. Rimas que pueden ser poemas. Primeras Noticias. Revista de Literatura, ISSN 1695-8365, Nº. 213, 2005 (Ejemplar dedicado a: Especial teatro y poesía), pags. 59-63

 20. La naturaleza en tus manos. Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 195, 1991, pags. 53-54

 21. ABCDario de la biblioteca escolar. Revista “El Desván”, nº 93 – Febrero de 2002. Publicada en el Colegio Arturo Soria de Madrid.

 22. Hábito lector. Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 289, 2000, pags. 53-56

 23. El museo de los cuentos. CLIJ: Cuadernos de literatura infantil y juvenil, ISSN 0214-4123, Año 6, Nº 54, 1993, pags. 55-57

 24. El cine y los libros. CLIJ: Cuadernos de literatura infantil y juvenil, ISSN 0214-4123, Año 10, Nº 100, 1997, pags. 56-59

 25. Diez años con libros entre las manos: Biblioteca del Colegio Público "Miguel Servet" de Fraga. Educación y Biblioteca, ISSN 0214-7491, Año 10, Nº 94, 1998, pags. 14-18

 26. La maleta familiar o cómo provocar situaciones de lectura en casa desde la Biblioteca Escolar. Educación y Biblioteca, ISSN 0214-7491, Año nº 12, Nº 116, 2000, pags. 31-36

 27. El cine y los libros: desde la biblioteca escolar. Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos, ISSN 1136-7733, Nº 147, 1997 (Ejemplar dedicado a: Diccionarios y atlas), pags. 105-106

 28. Crónica secreta de lo que hicieron las brujas en el colegio Miguel Servet de Fraga. Actividad en la biblioteca escolar. Educación y biblioteca, ISSN 0214-7491, Año nº 14, Nº 130, 2002, pags. 16-21

 29. Acerquemos los libros a los niños y niñas. Aula de infantil, ISSN 1577-5615, Nº. 6, 2002, pags. 30-31

 30. Bibliotelandia. Boletín de la Biblioteca escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga (Huesca). Sus 15 años, 50 números contados por Mariano Coronas. Educación y biblioteca, ISSN 0214-7491, Año nº 16, Nº 142, 2004, página 31.

 31. ABCDario de una biblioteca escolar. Heraldo de Aragón, 27 de febrero de 2002 (páginas centrales del Escolar)

 32. El periódico en clase. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 9, 1997 (Ejemplar dedicado a: Educación en valores y Medios de Comunicación), pags. 144-148.

 33. La prensa y las ciencias naturales. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 4, 1995 (Ejemplar dedicado a: Para analizar y comprender la comunicación audiovisual: Leer los medios en el aula), pags. 75-78.

 34. La prensa nuestra de cada día. Comunicar: Revista científica iberoamericana de comunicación y educación, ISSN 1134-3478, Nº 6, 1996 (Ejemplar dedicado a: La televisión en las aulas), pags. 80-83

 35. Desde la biblioteca escolar: un océano de palabras en un mar de libros. Educación y Biblioteca, ISSN 0214-7491, Año nº 15, Nº 136, 2003, pags. 22-27

 36. El mar al alcance de tus ojos. Aula de infantil, ISSN 1577-5615, Nº. 16, 2003, pag. 23

 37. I Jornadas aragonesas de bibliotecas escolares y promoción de la lectura - Ballobar, 8, 9 y 10 de mayo de 2003. Aula libre, ISSN 1130-4979, Nº. 79, 2003, pags. 10-12

 38. Animando la lectura desde la biblioteca escolar. Platero: revista de literatura infantil-juvenil y animación a la lectura, ISSN 1135-8610, Nº 106, 1999 (ejemplar dedicado a las Bibliotecas escolares y animación a la lectura), pp. 16-20

 39. Cuestionario séptimo. Platero: revista de literatura infantil-juvenil y animación a la lectura, ISSN 1135-8610, Nº. 139, 2003 (Ejemplar dedicado a: La biblioteca escolar a debate), pags. 26-29

 40. Algunas puertas de entrada al librofórum. Mariano Coronas Cabrero, Mercé LLoret Barrau; José Antonio Camacho Espinosa (coord.). Educación y biblioteca, ISSN 0214-7491, Año nº 16, Nº 140, 2004, pags. 94-96

 41. Abcdarios sobre libros y sobre bibliotecas escolares. Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 81, 2004, pag. 10

 42. Rima, rimando… Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 81, 2004, pags. 38-40

 43. El cuaderno de bitácora o blog. Una herramienta informática para leer, reflexionar, escribir, opinar y comunicarse: http://gurrion.blogia.com - Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 82, 2005, pags. 10-20

 44. ¿Biblioteca escolar central o biblioteca de aula? Mi biblioteca: La revista del mundo bibliotecario, ISSN 1699-3411, Nº. 4, 2006, pags. 53-57

 45. Apuntes de mi blog: http://gurrion.blogia.com Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 83, 2006, pags. 7-10

 46. Geometría de las letras y las palabras. Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 83, 2006, pags. 28-29

 47. El cuaderno de bitácora o blog: una herramienta informática para leer, reflexionar, escribir, opinar y comunicarse http://gurrion.blogia.com - Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos, ISSN 1136-7733, Nº 211, 2006, pags. 59-67

 48. En nuestra Biblioteca Escolar hemos comprobado que "la luna tiene un secreto": actividad del CEIP Miguel Servet de Fraga (Huesca). Educación y Biblioteca, ISSN 0214-7491, Año nº 18, Nº 154, 2006, pags. 51-52

 49. Taller: escribimos libros libres. Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 84, 2006, pags. 39-42

 50. Las palabras que crecieron conmigo. Un ABCdario para hablar de mi infancia. En Diario del Altoaragón (Especial San Lorenzo 2005). 10 de agosto de 2005. Páginas 69 y 70.

 51. Diario de un maestro: http://gurrion.blogia.com. En Diario del Altoaragón (Especial San Lorenzo 2006). 10 de agosto de 2006. Páginas 56 y 57.

 52. Algunos datos curiosos de la Cofradía de Nuestra Señora del Santo Rosario de San Vicente de Labuerda. En Diario del Altoaragón (Especial San Lorenzo 2007). 10 de agosto de 2007. Páginas 60-61

 53. En Sobrarbe, todas las miradas apuntan a la Peña… Montañesa. En Diario del Altoaragón (Especial San Lorenzo 2008). 10 de agosto de 2008. Página 5.

 54. Sobrarbe. Rincones con magia. En Diario del Altoaragón (Especial San Lorenzo 2009). 10 de agosto de 2009. Páginas 12 y 13.

 55. Cómo cultivar la reflexión y la sonrisa. Cuadernos de pedagogía, ISSN 0210-0630, Nº 364, 2007, pags. 69-73

 56. ¡Vaya, ahí viene el hombre de los libros! Mi biblioteca: La revista del mundo bibliotecario, ISSN 1699-3411, Nº. 7, 2006, pags. 46-50

 57. Biblioteca escolar. "Efectos secundarios". Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 80, 2004, pags. 8-9

 58. Cuaderno de citas. Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 80, 2004, pags. 13-15

 59. Un blog abierto en vacaciones. Aula Libre, ISSN 1130-4979, Nº. 85, 2007, pags. 38-40

 60. Desde la biblioteca escolar: vivir, sentir, convivir. Educación y Biblioteca, ISSN 0214-7491, Año nº 19, Nº 160, 2007, pags. 54-56

 61. Estamos hechos de poesía. Primeras noticias. Revista de literatura, ISSN 1695-8365, Nº 189, 2002, pags. 13-14

 62. ¿Cómo escribir un libro colectivo "para estar en la luna"? Primeras noticias. Revista de literatura, ISSN 1695-8365, Nº 189, 2002, pags. 77-80

 63. Un océano de palabras en un mar de libros. Primeras noticias. Revista de literatura, ISSN 1695-8365, Nº 198, 2003, pags. 85-90

 64. Escuela y autoedición. Leemos, escribimos y publicamos. Educación y Biblioteca, ISSN 0214-7491, Año 20, nº 168 noviembre/diciembre de 2008. Páginas 122-126.

 65. Se van, pero… ¿volverán? Revista Estramoche. Revista del Grupo de Estudios de Salas Altas (Huesca). Nº 7, extraordinario, diciembre de 2006

 66. Cumplimos los diecinueve. Biblioteca escolar del CEIP Miguel Servet de Fraga (Huesca). En Pinakes. La revista de las bibliotecas escolares de Extremadura. ISSN: 1885-7914. Número 4, febrero de 2007. Páginas 21-22.

 67. Una experiencia en la biblioteca escolar: Los libros no se comen, pero alimentan. Educación y Biblioteca, ISSN 0214-7491, Año 21, nº 170 marzo/abril de 2009. Páginas 52-56

 68. El arte y las bibliotecas escolares. ECOS (Arte y cultura para la infancia). Año VI, número 11, diciembre de 2009, pp. 4-7

 69. De la carencia de libros a las bibliotecas. Biblioteca. Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca – 2ª época. Nº 51. Diciembre de 2009.Páginas 2-3.

 70. ¡Señoras y señores!: ¡La poesía! Revista de Literatura de Primeras Noticias. ISSN: 1695-8365. Nº 246-247, 2009. Páginas 3 y 4. Coordinador de este número monográfico dedicado a la poesía.

 71. Maletas de poesía y de poetas. Actividad desde la biblioteca escolar. Revista de Literatura de Primeras Noticias. ISSN: 1695-8365. Nº 246-247, 2009. Páginas 45-50.

 72. Niños de pueblo y niños de ciudad. En colaboración con Mercè Lloret Barrau. En Peonza. ISSN: 1130-8370. Año XXII, Nº 91, diciembre de 2009. Páginas 9-17

 73. Cinco ejemplos de libros autoeditados. En Revista de Literatura de Primeras Noticias. ISSN: 1695-8365. Nº 253, 2010. Páginas 7-13. Coordinador de este número monográfico dedicado a la Escuela y Autoedición.

 74. Leemos, escribimos y publicamos. Autoedición en la escuela. En Revista de Literatura de Primeras Noticias. ISSN: 1695-8365. Nº 253, 2010. Páginas 41-47

 75. Biblioteca escolar y escritura. En "revista digital e-CO", alojada en los servicios de teleformación de los CEPs de Córdoba: http://revistaeco.cepcordoba.org/ El artículo aparece en la sección "Monográfico Bibliotecas Escolares". ISSN: 1697-9745. Año VII, número 7, octubre de 2010.

 76. CEIP Miguel Servet de Fraga (Huesca). Premio 2006. Artículo escrito en colaboración con Mercè Lloret Barrau. En Platero. ISSN: 1135-8610. Número 179, enero-febrero de 2011. Páginas 3-8. Este número es un monográfico sobre Primeros Premios a las buenas prácticas en Bibliotecas Escolares (2006-2009).

 77. La biblioteca escolar: una aventura sin fin. Artículo escrito por petición de Rosa Jusué. Publicado en el número 13 de la revista ADIBIDEZ (Bilbao, noviembre de 2011), páginas 8 y 9. ISSN: 1576-1815.

 78. Estamos emboscados en la biblioteca escolar. Año Internacional de los bosques en el CEIP Miguel Servet de Fraga. Artículo publicado en el número 65 del boletín Bibliotelandia (Fraga, febrero de 2012). ISSN: 1138-5928. El mismo artículo se publicó en La Voz del Bajo Cinca (1.1.12) y en el Diario del Altoaragón (15 de diciembre de 2011).

 79. La LIJ y las bibliotecas escolares. Artículo publicado en el número 100 de la revista PEONZA (Santander, abril de 2012). ISSN: 1130-8370

 80. Bibliotecas escolares: luchar contra la invisibilidad. Artículo publicado en las páginas del "Escolar" del Diario del Altoaragón de Huesca (3 de mayo de 2012)

 81. Los bocadillos también se leen. Una aproximación al cómic desde la Biblioteca escolar. Artículo publicado en el Diario del Altoaragón (24 de mayo de 2012); en La Voz del Bajo Cinca (1 de junio de 2012) y en el número 66 de Bibliotelandia (junio de 2012)

 82. Cada cual que traiga su juego. Dinamización cultural del centro desde la Biblioteca escolar. Artículo publicado en el número 101 de Peonza (junio de 2012); pp. 11-16

 83. Revistas locales y/o comarcales: una geografía peculiar. Artículo publicado en el Diario del Altoaragón (especial San Lorenzo 2012), el 10 de agosto de 2012.

 84. El día que coincidieron Félix de Azara y Miguel Servet… Artículo publicado en el Diario del Altoaragón (especial San Lorenzo, 2013), el 10 de agosto de 2013.

 85. XXV años de Biblioteca Escolar. Artículo publicado en el número 106-107 de la revista Peonza (Octubre de 2013); pp. 59-64.

 86. La peonza: una sencilla estrategia creativa. Artículo publicado en el número 112 de la revista Peonza (Marzo de 2015); pp. 23-26.

 87. La revista El Gurrión de Labuerda publica su número 139. Diario del Altoaragón, 24 de mayo de 2015. Página 81.

 88. Ochenta "compañeros de viaje" rinden tributo literario a Labordeta. Diario del Altoaragón, 9 de junio de 2015. Página 42

 89. La emigración. Una propuesta de trabajo. Artículo publicado en la revista PEONZA, número 114 (Octubre de 2015); pp. 35-42.

 90. El otoño no siempre deshoja… (firmado con el seudónimo: Onairam de Falceto). Diario del Altoaragón, 25 de noviembre de 2015. Página 57

 91. Emboinamientos programados o fiestas de jubilación en Aula Libre. Firmado como Onairam de Falceto. Diario del Atoaragón, 18 de febrero de 2016. Página 46.

 92. Ciento cuarenta y dos gurriones son una considerable bandada. Firmado como Onairam de Falceto. Diario del Atoaragón, 10 de marzo de 2016. Página 46.

 93. Maestros y maestras de la promoción 1971-1974 se reencuentran en Barbastro. Diario del Altoaragón, 28 de mayo de 2016. Página 92.

 94. Un itinerario alfabético de cómo intervenir en el fomento de la lectura y de la escritura. Revista ÁGORA (Ejea de los Caballeros) ISSN: 1699-3039. Número 14. 2016. Páginas 74-78

 95. "Posiblemente, el partido más largo del mundo… Y el primer intento de huelga en el Instituto de Aínsa". Diario del Altoaragón, 10 de agosto de 2016. Página 74 del especial San Lorenzo.

 96. "Palabras, papel y pantallas". Revista PEONZA (Santander), número 118 (Octubre de 2016). Páginas 58-63.

 97. "Revistas que rescatan y guardan el pensamiento, las palabras y una parte de la vida…" BARATARIA. Revista de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro, número 37. Diciembre de 2017. Páginas 20-21

 98. "Setenta palabras para hablar de la despoblación/repoblación de Sobrarbe (Huesca)". Revista ÁGORA (Ejea de los Caballeros) ISSN: 1699-3039. Número 16. 2018. Páginas 53-60- Revista El Gurrión, numero 153 (noviembre de 2018), páginas: 46-53.

 99. "El Gurrión: 150 Cumplenúmeros. Una resistencia ante la despoblación y el olvido". Revista del Centro Aragonés de Barcelona, número 476. Enero - Abril de 2018. Páginas 22 y 23.

 100. "El Gurrión y la búsqueda de molinos(Anny y Luc van inventariando los restos de un patrimonio industrial, abandonado por el devenir de los tiempos, en la comarca de Sobrarbe). Diario del Altoaragón. 10 de agosto de 2018. Página 65 del suplemento especial San Lorenzo.

 101. “Historias del CES” (Centro de Estudios de Sobrarbe), en su 25 aniversario. Revista Treserols, número 17. Noviembre de 2019. Páginas 13-16

 102. “Palabras desde la montaña”. Revista especial de El Diario de Huesca, con motivo de las fiestas de San Lorenzo. Agosto 2022. Página 83.

 103. “Asociación El Gurrión de Labuerda”. Revista Treserols, número 22. Noviembre de 2024. Páginas 20-23

0 comentarios