En este post, podéis leer una parte del contenido del nuevo desplegable que hemos hecho en clase. Individual o colectivamente, vamos haciendo algunos juegos y experimentos con las palabras y, finalmente, juntamos los resultados de algunos de ellos y los plasmamos de esta manera.
*************************
Como se acerca la primavera, nos hemos regalado un nuevo desplegable, un nuevo “libro libre”. Esta vez, hemos tomado los verbos como excusa y los hemos acompañado de otras palabras de su misma “cuadrilla”: nombres y adjetivos, principalmente y otras más para poder formar oraciones, expresar pensamientos y crear imágenes sorprendentes, situaciones humorísticas, ABCdarios inesperados…
En el libro de Antonio García Teijeiro, “Desde mi voz” (Antología poética infantil en castellano) (2013), encontramos un poema que nos llamó la atención, por responder a una estructura claramente verbal… Imitando su propuesta, construimos algunos “presentes de indicativo” rimados. Además, dirigimos la mirada hacia la estructura del ABCdario para juntar palabras que nos proporcionaran imágenes potentes; también hemos añadido unas rimas utilizando palabras que terminan “en números”... Y con todo ello hemos compuesto este “Verbolizar, verbolizando, verbolizado” que ahora tienes en las manos. (MACOCA)
......................................................................................
PRESENTE DE INDICATIVO
Quiero... volar por el cielo
sin tener ningún miedo.
Quieres... casarte con Andrea
y tener un coche de carreras.
Quiere... escribir una carta
para enviársela a Marta.
Queremos... hacer una fiesta
después de la siesta.
Queréis... hacer una excursión
por tierras de Aragón.
Quieren... saber inglés
y que no te huelan los pies.
(Ana y Candela)
*****
Sueño... con una piscina
para nadar con mi prima.
Sueñas... con un rebaño de ovejas
que no sean viejas.
Sueña... con una vida maravillosa
y que le vaya bien la cosa.
Soñamos... con encontrar un buen libro
para regalarlo a un amigo.
Soñáis... que los escupitajos
sepan muchísimo a ajos.
Sueñan... con cinco camellos
Para hacer carreras con ellos.
(Selín y Anass)
******************
DÍMELO EN INFINITIVO
Podría ser una de las múltiples actividades lingüísticas, equiparables al cálculo mental matemático. Nos planteamos un reto, en este caso colectivo, y lo completamos de viva voz. Generamos un ABCdario de breves tautogramas; cada uno compuesto por un infinitivo verbal, un sustantivo y un adjetivo. Ahí va uno, respondiendo a la pregunta de
¿QUÉ TE GUSTARÍA HACER…?:
Atrapar arañas aragonesas.
Bailar ballet búlgaro.
Cantar canciones catalanas.
Dar dineros daneses.
Estudiar escritos egipcios.
Fabricar fantasmas fragatinos.
Guisar gallinas galesas.
Hacer huecos hondos.
Imaginar iguanas irlandesas.
Jugar juegos juveniles.
Leer libros largos.
Manosear manualidades magníficas.
Narrar novelitas nicaragüenses.
Ocultar objetos oscuros.
Pedir pastas palentinas.
Querer queso quemado.
Recoger ramos rotos.
Ser sabio sevillano.
Tocar tambores turolenses.
Utilizar utensilios usados.
Visitar volcanes viejos.
Zampar zanahorias zaragozanas.
(Lo hicimos en clase de Lengua 2, con la participación de Adrián P., Hiba, Selín, Sulamita, Laia y Mariano. Ruyun y Melisa también andaban por allí…)
*******************
ENTRETENIMIENTOS RAROS
(con infinitivos verbales y nombres)
Abrazar amigos y adornar árboles.
Batear bolas y botar balones.
Cocinar conchas y comer castañas.
Domar dálmatas y donar dinero.
Escuchar estadísticas y escalar escaleras.
Falsificar facturas y formar familia.
Girar girasoles y guisar gallinas.
Hacer hormigón y hacer huchas.
Inmovilizar intrusos e imaginar imperios.
Juntar jamones y jugar juguetes.
Limar limones y limpiar lugares.
Matar momias y mirar mapas.
Narrar novelas y nombrar nanas.
Ofrecer ostras y observar ocas.
Pintar payasos y pegar patadas.
Rechazar regalos y robar rosas.
Saltar semáforos y soñar saltamontes.
Tener tiburones y trocear televisores.
Utilizar urnas y usar utensilios.
Vender velas y vigilar vientos.
Zurrar zagales y zampar zarzamoras.
(Adrián P, Adrián B., David M. y Ana C.)
Comentarios » Ir a formulario
Autor: DAVID B V
Fecha: 10/03/2014 18:39.
Autor: DAVID B V
Fecha: 10/03/2014 20:23.
Autor: Candela Martín Agorreta
Fecha: 10/03/2014 21:15.
Autor: Mariano
Fecha: 10/03/2014 22:22.
Autor: Ana Castillo Cortés
Fecha: 11/03/2014 20:50.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.