UNA VISITA ESPECIAL
Hoy, 4 de noviembre, hemos recibido en la clase una visita especial. Dos profesores de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca: Víctor J. Borroy y Rosa Tabernero han pasado un rato con nosotros. Al final, menos rato del que nos hubiera gustado, pero algo es algo.
Para mí, como maestro, esta visita tiene algo de reconocimiento y mucho de ánimo. Creo que es muy importante que quienes preparan a los futuros maestros y maestras pasen por las escuelas para ver qué se está haciendo o para calibrar las posibilidades de lo que se puede hacer. A eso se le llama sencillamente conectarse con la realidad. La realidad es lo que hay, pero no en el sentido estático e inmovilista del término. Conociendo la realidad podemos, si no nos gusta, hacer algo para modificarla o para cambiarla. Igualmente, es importante que algunos maestros y maestras acudan a las Facultades donde se forman a los futuros para aportar su experiencia y su mirada (como dice Víctor). Hablaba antes del ánimo. Es muy importante alimentarlo para mantenerlo alto, para capear todas las miserias que nos rodean y sobreponerse a zancadillas, menosprecios y otras invisibilidades con las que, en ocasiones, quieren condenarte. Con un ánimo alto y una ética indesmontable, no hay objetivo que se resista. El secreto es caminar siempre hacia adelante con constancia; ni un paso atrás y trabajar para que las acciones duren en el tiempo, para que no sean efímeras.
Bueno, además hemos hablado sin parar todo el tiempo disponible: primero, en el colegio viendo algunos materiales de trabajo y luego tomando una cerveza, sentados en un bar restaurante de la localidad. Habrá otras oportunidades y la posibilidad cierta de que vuelvan estos dos activos y comprometidos profesores, amigos ya y cómplices en la tarea de ofrecer horizontes más agradables y nutritivos a niños y niñas, a jóvenes y futuros maestros y maestras. Al final, Víctor y Rosa se han ido hacia Zaragoza y Mercè y yo nos hemos quedado a comer de restaurante, que también es un paso adelante...
null
Para mí, como maestro, esta visita tiene algo de reconocimiento y mucho de ánimo. Creo que es muy importante que quienes preparan a los futuros maestros y maestras pasen por las escuelas para ver qué se está haciendo o para calibrar las posibilidades de lo que se puede hacer. A eso se le llama sencillamente conectarse con la realidad. La realidad es lo que hay, pero no en el sentido estático e inmovilista del término. Conociendo la realidad podemos, si no nos gusta, hacer algo para modificarla o para cambiarla. Igualmente, es importante que algunos maestros y maestras acudan a las Facultades donde se forman a los futuros para aportar su experiencia y su mirada (como dice Víctor). Hablaba antes del ánimo. Es muy importante alimentarlo para mantenerlo alto, para capear todas las miserias que nos rodean y sobreponerse a zancadillas, menosprecios y otras invisibilidades con las que, en ocasiones, quieren condenarte. Con un ánimo alto y una ética indesmontable, no hay objetivo que se resista. El secreto es caminar siempre hacia adelante con constancia; ni un paso atrás y trabajar para que las acciones duren en el tiempo, para que no sean efímeras.
Bueno, además hemos hablado sin parar todo el tiempo disponible: primero, en el colegio viendo algunos materiales de trabajo y luego tomando una cerveza, sentados en un bar restaurante de la localidad. Habrá otras oportunidades y la posibilidad cierta de que vuelvan estos dos activos y comprometidos profesores, amigos ya y cómplices en la tarea de ofrecer horizontes más agradables y nutritivos a niños y niñas, a jóvenes y futuros maestros y maestras. Al final, Víctor y Rosa se han ido hacia Zaragoza y Mercè y yo nos hemos quedado a comer de restaurante, que también es un paso adelante...
null
1 comentario
Daniel -