A veces tengo motivos para escribir pero no tengo tiempo, ¡qué cosas! El miércoles y el jueves pasado (27 y 28 de septiembre) estuve en Pamplona, impartiendo dos ponencias en un curso titulado: “Biblioteca escolar. Propuestas para su dinamización”. Allí se reunieron unas treinta personas que recibieron un aluvión de propuestas y un buen número de materiales impresos y electrónicos para hacerse una composición de lugar amplia sobre las posibilidades y el funcionamiento de la biblioteca escolar y para poder iniciar algunos cambios metodológicos o poner en funcionamiento algunas actividades. Al final del primer día y, sobre todo del segundo, los asistentes mostraron su agradecimiento y su admiración por el trabajo presentado (que no es trabajo de una persona ni de un año; es fruto de un grupo de gente que a lo largo de 18 años puso en pie y ha mantenido activa una biblioteca escolar).
Pude estar con Mª Antonio del Burgo, culpable de que en Navarra se haya hecho un trabajo importante en torno a la biblioteca escolar y culpable de que el número 1 de la serie verde de BLITZ esté dedicado a esa biblioteca escolar y que sea yo el agradecido autor del mismo. Con Mª Antonia nos une una larga amistad y pudimos compartir buenos ratos de charla en la Plaza del Castillo, en el Departamento de Educación o callejeando.
El viaje de vuelta fue muy “literario”, como corresponde a todo viaje en tren. Tomé un Estrella, procedente de Irún, a las 0:57 horas del viernes (día 29 de septiembre): camarote individual con litera, traqueteo permanente, inclinaciones hacia un lado o hacia otro, frío, calor, imposible dormir... El disc-man no para (Amaral, Sabina, temas variados en los que sale la luna...), pero el tren sí que lo hace y buenos ratos. Llegada a Lleida a las seis y cuarto de la mañana. Traslado a Fraga y subida al colegio para comenzar un día de trabajo.
Al final de la mañana vienen a saludarme Alfredo Larraz, compañero de fatigas bibliotecarias y reconocido experto en asuntos de Educación Física (cuyas jornadas provinciales se están celebrando en Fraga). Me llevo una gran alegría y le agradezco el detalle de venir de propio a saludarme. Otro tanto hace José Luis Capilla con otro compañero maestro. Con José Luis nos habíamos carteado electrónicamente y por correo postal, pero no nos conocíamos en carne mortal. También le he agradecido que viniera a saludarme. Más tarde, tras la finalización de la jornada laboral y después de comer me acerco al restaurante donde se hospedan y vuelvo a charlar con los tres. También lo hago con mi amiga Geles Domínguez y con Merche Ibarz, a quien hace tiempo no veía. Después del duro viaje a Pamplona, ha sido una buena recompensa esta serie de encuentros y reencuentros.
Para terminar el día, viajamos con Mercè hasta Figols de Tremp. Llegamos antes de la siete de la tarde del mismo viernes. Tenemos la casa en obras y carecemos de luz (sólo un foco), inutilizada “por obra de las obras”. El panorama es como volver a la infancia: silencio absoluto, velas para desplazamientos interiores, sin televisión, cenar con hora y pronto a la cama que al día siguiente esperan un buen montón de almendreras con una cosecha más que mediana... En la cama, antes de dormirme, pienso en el viernes 29 de septiembre que acabo de vivir: he comenzado el día en Pamplona; lo he continuado en Fraga trabajando en la escuela y lo he terminado en Figols, un pequeño núcleo rural del pre-Pirineo de Lleida, sin luz y con amenaza de lluvia. Y el día 30 se convierte efectivamente en una esforzada jornada rural, en la que vareamos unas cuantas almendreras y luego limpiamos las almendras de hojas y cascos. Hacemos fuego para asar la carne y comemos en la era, al aire y al sol de ese día de otoño que comienza lloviendo, que luego da paso a un sol radiante y que termina con un viento inquietante, que así de raro es este comienzo de estación.
Y así ponemos punto y final al mes de septiembre de 2006. Estas líneas las escribo ya iniciado el mes de octubre y en vísperas de un parón laboral importante: las fiestas del pilar de Fraga regalarán cinco días seguidos de fiesta a quienes vivimos y trabajamos por estos lares.
Comentarios » Ir a formulario
Autor: José Luis Capilla
Fecha: 03/10/2006 11:03.
Autor: inde
Fecha: 03/10/2006 14:30.
Autor: Mariano
Fecha: 03/10/2006 19:47.
Autor: María Antonia
Fecha: 03/10/2006 20:51.
Autor: luna blanca
Fecha: 04/10/2006 13:33.
Autor: Anónimo
Fecha: 06/10/2006 11:20.
Autor: Guillem
Fecha: 07/10/2006 22:11.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.