He vuelto del sur. Calor atmosférico y calor humano. Una experiencia reconfortante. El día 1 de septiembre viajé hasta Sevilla con un AVE que no tiene alas, pero “vuela”. Me había comprometido a mostrar y reflexionar sobre estrategias y materiales de trabajo en la escuela con las maestras y maestros del Colegio Aljarafe de Mairena del Aljarafe (Sevilla); un centro escolar con más de mil alumnos (desde tres años hasta completar el bachillerato); un centro laico, concertado que funciona como una cooperativa de maestros . Antonia, la Directora del centro, me esperaba en la estación de Santa Justa y me acompañó al hotel. Luego, ya con rapidez, acudimos al punto de encuentro con el CRAP (Comité de Recepción y Acompañamiento al Ponente). Recorrimos el centro de Sevilla, el Barrio de Santa Cruz, acompañados de las luminosas explicaciones de José María y de la calurosa compañía de Rosario, Domi, Antonia, el propio José María y Águeda, para tomar unas “servesas” y “saludar a los dueños de los establecimientos de buen tapeo”, hasta que la hora aconsejaba retirarse porque al día siguiente (o ese mismo día, unas horas más tarde) había que trabajar.
El día 2 nos reunimos desde las nueve de la mañana hasta las dos, con un descanso a eso de las 11 y algo, para tomar una “servesita”. Les llevé unos regalos en bolsa comercial: libros de la RED de selección de libros infantiles y juveniles, un ejemplar de Aulas Libres, cuadernillos de fomento de la lectura del Gobierno de Aragón, ABCdarios del cole, varios ejemplares de “Bibliotelandia”, algunos marcapáginas, el libro “Con H de humor”, el cuaderno “¿Nos vamos al huerto?”, carpetas ilustradas con el poemita “Para contar un cuento necesito algo de tiempo…”, Guía de la Biblioteca Escolar… Y por ahí empecé, por comentar un poco cada uno de esos documentos. Vimos la presentación sobre los veinte años de B.E. y las posibilidades de adecuar algunas de las actuaciones descritas a una situación en la que lo que funciona son las bibliotecas de aula y no hay una biblioteca central del colegio suficientemente estructurada. Hablamos de la maleta familiar, de las contraseñas poéticas; les sugiero algunos temas para escribir y poder hacer un “librito libre desplegable” con sus aportaciones… Reflexionamos sobre los componentes emocionales de la lectura y aprovecho para leerles algún texto escrito al hilo de lo dicho… Descanso por la tarde, y por la noche nuevas actividades aventureras por la geografía sevillana: caminata con pistas, sorpresas gastronómicas, visión nocturna, orientación bajo las farolas, reconocimiento de valores artísticos, descubrimiento de rincones populares… con una composición del CRAP parcialmente renovada: Charo, Antonia, José María, Cristina, José Ignacio, Juan, Lola y Paqui. Esta vez el recorrido es por Triana y la degustación de productos igual de variada y suculenta. José María vuelve a mostrarse como un consumado cicerone y nos descubre algunos rincones, llenos de encanto y tradición, de esta popular barriada sevillana.
El día 3, segunda sesión matinal de trabajo: presentación de las “cajas lectoras” y de un amplio abanico de posibilidades de trabajar con sentido del humor (echando mano del dossier de artículos del Heraldo Escolar y del libro “Con H de humor”); presentación del blog viendo cómo funciona y con qué sentido lo voy utilizando en el aula; una mirada a las presentaciones en PowerPoint que vamos haciendo con los chicos y los tablets; algunas reflexiones sobre el trabajo con prensa y una muestra de libritos de varias formas, medidas y temáticas, así como de cuadernillos para trabajar y desarrollar algunas actividades… Para terminar con la lectura de la “carta a maestras y maestros que empiezan”… Al final, hermosas palabras de agradecimiento y de felicitación, que tan bien se reciben cuando vienen de personas que trabajan en el tajo (como yo) y que les abren algunas posibilidades nuevas o que les sirven de inyección energética para retomar o continuar o implementar algunas actuaciones… Por mi parte, mucho agradecimiento por haberme sentido tan bien acogido y acompañado, por la asistencia, por los debates, por la atención y el respeto y por las risas que nos echamos…
Nos dio tiempo a escribir colectivamente un texto, una amalgama de pensamientos, que podríamos titular “En resumen” y que están formados, fundamentalmente por parejas “nombre-adjetivo calificativo”. Quieren ser pinceladas que hablan de un tiempo ya pasado: las vacaciones del último verano, y como cada cual habla de la feria según le va, pues eso, ahí queda este texto colectivo:
“Hogar motivador. Playa relajante. Amor caótico. Familia unida. Amistad noble. Deporte desestresante. Perro compañero. Noches estrelladas. Sol sofocante. Primero de septiembre horrible. Furgoneta aventurera. Cádiz paradisíaca. Jaén bailonga. Cabo tormentoso. Verano alegre. “Guayavito” inexistente. Familia envidiable. Amistad duradera. Cerveza fresquita. Amaneceres tiernos. Caminos largos. Regreso impactante. Noticias dolorosas. Noches inquietas. Tristeza permanente. Desgaste emocional. Niños irritantes. Familia agotadora. Placer merecido. Caricias compartidas. Paseo agradable. Mar relajante. Sueño interrumpido. Pensamientos extraños. Compañía deseada. Ilusión grandísima. Viaje deseado. Alegría desbordante. Sorpresa enorme. Viaje enriquecedor. Barco relajante. Gente encantadora. Luz brillante. Paisaje emotivo. Playa luminosa. Familia molesta. Vidas interesantes. Mosaicos azulados. Ruinas bellas. País acogedor. Viaje impresionante. Calor insoportable. Compañía agradable. Paisajes alucinantes. Momentos inolvidables. Arena blanca. Sitios encantados. Lugares insólitos. Verano especial. Cristales mojados. Bus mañanero. Viaje solitario. Siesta soporífera. Viejecitos familiares. Música lejana. Comunicación fatal. Latidos infinitos. Fuerza interior. Pasos perdidos. Atardecer asombroso. Tapitas suculentas. Sueño prolongado. Colegio ausente. Espuma salada. Mujer sorprendente. Crisis real. Viaje inexistente. Pueblo monótono. Compañía gratificante. Inicio caótico. Noches agradables. Libro deseado. Aeropuerto coñazo. Venecia idealizada. Madre escayolada. Amigas verdaderas. Recetas exquisitas. Padre cariñoso. Noche esperada. Días vacíos. Días llenos. Lecturas novedosas. Encuentros agradables. Vacío periodístico. Libertad prodigiosa. Sueño plácido. Viejos amigos. Comida copiosa. Lectura formativa. Descanso mental. Programa musical. Deporte olvidado. Barcos enormes. Mar limpia. Ruinas centenarias. Templo pagano. Atleta antiolímpico. Estadio fantástico. Rutas antiguas. Sardinas divinas. Calor acorralante. Tinto fresquito. Sobrinos felices. Amigos vitales. Sofá acogedor. Gotas mágicas. Galicia verde. Comilonas reventadoras. Siestas eternas. Despertares placenteros. Besos gustosos. Baños interminables. Vagancia bendita. Gozo gozoso. Temperatura cambiante. Londres trepidante. Rebajas imposibles. Familia dispersa. Casa abandonada. Plantas marchitas. Viaje largo. Convivencia extrema. Lugares nuevos. Situaciones cómicas. Temperatura agradable. Vuelta deseada. Hogar dulce. Lectura apasionada. Isla impresionante. Nacimiento bello. Estambul asombroso. Personas conciliadoras. Mujeres misteriosas. Agua fresca. Mar azul. Calor “joío”. Siesta estupenda. Piscina refrescante. Noche serena. Viaje largo. Niños alegres. Playa tranquila. Libros interesantes. Noche sensual. Barbacoa quemada. Helados buenísimos. Siesta relajante. Bailes alocados. Playa tranquila. Cartera vacía...”
P.D.: Mi madre, que anda asimilando con dificultad la ausencia definitiva de mi padre y resituándose, cumple mañana, día 5 de septiembre, 88 años; una cifra capicúa que, espero, le traiga suerte. ¡Felicidades, mamá!.
Comentarios » Ir a formulario
Autor: José Luis
Fecha: 06/09/2008 22:33.
Autor: Juan
Fecha: 07/09/2008 19:47.
Autor: Martín Noguero
Fecha: 07/09/2008 20:27.
Autor: Mariano
Fecha: 07/09/2008 22:43.
Autor: sara
Fecha: 13/09/2008 03:46.
Autor: Mariano
Fecha: 15/09/2008 19:58.
Autor: Carmen Cano
Fecha: 16/09/2008 23:02.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.