Me gusta escribir. Necesito hacerlo, en muchas ocasiones. Cuando hay algo por el interior que anda royendo y desasosegando, escribir puede ser la manera más rápida y ecológica de acabar con ese desasosiego, de recobrar la paz y el equilibrio. Mis diarios-agenda están llenos de breves escritos terapéuticos, combinados con otros que resumen o enumeran diversos aspectos de mi vida.
Desde hace unos años, además, atiendo como puedo las peticiones de colaboración en distintas publicaciones o en libros de autoría colectiva. Curiosamente, este mes de mayo han llegado a mis manos cuatro libros en los que colaboro y de los que voy a hablar brevemente.
El primero fue Un rolde de palabras... e de musas ziento: “Cien padrinos y madrinas han respondido al llamamiento de redactar un texto, de hacer una foto o un dibujo relacionados con su palabra. Con esas colaboraciones heterogéneas en su forma, extensión y calidad, porque heterogéneos son los participantes, pero homogéneas en el cariño hacia nuestra cultura, en el deseo común de su conservación, en su dignificación, hemos conformado un libro al que hemos titulado Un rolde de palabras... e de musas ziento. Lo hemos titulado así porque esa era la filosofía que nos movió a ello: palabras reunidas en rolde, en corro... palabras que son fuente de inspiración y vehículo de comunicación en un ejercicio de libertad. En las colaboraciones que conforman Un rolde de palabras, además, está reflejada la realidad trilingüe de Aragón. Un Aragón que queremos plural y diverso”. Esta idea del Rolde Nacionalista Aragonés de apadrinar o amadrinar palabras en aragonés para protegerlas ya dio en su día un diccionario y ahora un libro precioso, hecho con un enorme cariño y con un resultado final muy hermoso. Tener ese libro en las manos es una gozada. En mi caso, apadrino la palabra “gurrion” que da nombre a la revista de mi pueblo y a este blog, ¡ahí es ná!
Días después recibí tres ejemplares del Museo Pedagógico de Aragón. El pasado 18 de mayo se inauguró la exposición: “Escuelas. El tiempo detenido” y se ha publicado un precioso libro-catálogo de la exposición, con el mismo título. Víctor Juan me invitó a escribir sobre la escuela de Labuerda y ahora veo entre las páginas 95-100 mi colaboración. Me gustó escribirla y sobre todo fijar algunos recuerdos que el paso del tiempo no ha conseguido borrar. El libro tiene 176 páginas, lo ha editado Prames y está profusamente ilustrado en color, con fotografías de las 22 escuelas de las que se habla y con materiales escolares del pasado; lo prologa Julio Llamazares y coincido con amigos como Enrique Satué, José Luis Capilla, Roberto Serrano, Víctor Juan... Pocas maestras, es verdad...
La Editorial Xordica se encargó de darme una alegría más que considerable, al editar en un libro mi trabajo de recopilación de palabras aragonesa realizado en Labuerda a lo largo del tiempo. Algo había publicado en los primeros números de EL GURRION y hace menos tiempo, en varios números de la revista TRESEROLS (Centro de Estudios de Sobrarbe). Ahora, gracias a Chusé Raúl Usón, dueño de Xordica, editor minucioso, tengo en mis manos un libro de 141 páginas, titulado “Vocabulario aragonés de Labuerda – A Buerda (Sobrarbe)” y mañana, 10 de junio de 2007, estaré en la Feria del Libro de Zaragoza “firmando” ejemplares, si es que viene alguien a comprar alguno, compartiendo espacio con José Antonio Labordeta (y eso sí que va a ser un regalo también). El libro se ha editado con ayuda del Ayuntamiento de Labuerda y de La Comarca de Sobrarbe; se regalará a todos los vecinos de Labuerda y a las asociaciones y bibliotecas de la comarca.
El último libro al que voy a referirme, lo recogimos el 29 de mayo en Madrid, en la entrega de los Premios Nacionales de Buenas Prácticas... Se titula “Bibliotecas Escolares. Premios 2006” y recoge un resumen de cada uno de los 27 trabajos presentados y premiados en el concurso. Entre las páginas 15 y 21 está el texto resumen de nuestra actividad bibliotecaria, el primero del libro, como corresponde al Primer Premio, claro. El texto lo firmo con Mercè, pues como tantas otras cosas, lo hicimos juntos. El libro está editado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Recibimos doce ejemplares el día en cuestión, pero solicité veinte más y ya están en nuestro poder, para ir regalando a personas que seguro les va a interesar.
Y éste es el resumen de esta primavera literaria. Para alguien que compra y guarda muchos libros, tener en las manos algunos en los que ha participado es también una hermosa sensación y yo me siento contento con esta circunstancia y quería contarlo...
Comentarios » Ir a formulario
Autor: blancagmorlote
Fecha: 09/06/2007 20:07.
Autor: Fina
Fecha: 09/06/2007 21:28.
Autor: Fina
Fecha: 09/06/2007 21:41.
Autor: Julio Labrador
Fecha: 10/06/2007 21:18.
Autor: Mariano
Fecha: 10/06/2007 23:09.
Autor: Mariano - 2
Fecha: 10/06/2007 23:56.
Autor: Fina
Fecha: 11/06/2007 17:54.
Autor: Ana
Fecha: 16/06/2007 17:24.
Plantilla basada en http://blogtemplates.noipo.org/
Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.